Listo el edificio de la Escuela Taller de Estella tras once años de vaivenes
El edificio de la escuela taller de Estella ya está terminado y amueblado y como explica el concejal de Industria, Javier López, se va a inaugurar “en breve”, ya que es deseo del Ayuntamiento que los alumnos puedan comenzar a utilizarlo en el menor tiempo posible.
Cuando esto ocurra se pondrá punto y final a una de las obras que más vaivenes ha sufrido en Estella y es que este proyecto se encontró de bruces con problemas, tanto desde el ámbito administrativo como del constructivo. Desde subvenciones millonarias que nunca llegaron hasta el abandono de la obra por parte del adjudicatario. Un sin fin de problemas que retrasaron su construcción pero que, ahora sí, once años después, están superados.
Este es un proyecto muy ansiado en la ciudad del Ega, puesto que los alumnos de las diferentes escuelas taller han tenido durante muchos años como sede las instalaciones de Canasa, un edificio antiguo y con deficiencias. Fue en la legislatura 2003-2007 cuando el Ayuntamiento de Estella decidió buscar una solución, tal y como recuerda el concejal de Geroa Bai, Ricardo Gómez de Segura, que entonces era el presidente de la comisión de Industria. “Siempre he creído en la formación ocupacional y era fundamental que el edificio reuniera las condiciones”, remarca.
“el error” Con el proyecto ya diseñado y tras el cambio de legislatura en 2007, UPN decidió continuar con él y la primera gran noticia económica para este proyecto, que también incluía la construcción de una nave para el área de Servicios y para Policía Municipal, llegó a finales de 2009. Entonces se anunció una inversión de 2,5 millones de euros por parte del Estado a través de los Presupuestos Generales de 2010 tras una enmienda pactada entre UPN y PSOE. Sin embargo, unos meses después se daba a conocer la realidad, y la aportación estatal se quedaba en 400.000 euros por “un error” en el Congreso de los Diputados.
Tras un importante disgusto y ninguna dimisión, que fue lo que pidieron los grupos municipales de la oposición, al año siguiente de cara a los presupuestos de 2011 todos los grupos esperaban que el Estado solucionase la situación y destinase los 2,1 millones de euros restantes. UPN e IU así lo solicitaron, al igual que NaBai que pidió un millón “por ser más realistas”. Sin embargo, el PSOE, con el Estado pasando los peores años de la crisis económica, no apoyó destinar el resto de la inversión prometida y se aprobó una ayuda de 300.000 euros.
por fin la construcción De esta forma, el Consistorio de Estella-Lizarra contaba con una subvención de 700.000 euros a los que añadió 300.000 euros para hacerla posible dejando atrás, eso sí, la construcción de la nave de Servicios y de la Policía Municipal que estaban incluidas en el proyecto inicial. Ya con los fondos necesarios, el Ayuntamiento adjudicó la obra, que comenzó en enero de 2012. Seis meses después y cuando parecía que al fin la escuela taller sería una realidad cercana, la constructora cerró y abandonó la obra, lo que obligó al Consistorio a volver a adjudicarla para terminarla. En definitiva, un nuevo retraso en su edificación.
Con la nueva empresa, el edificio se terminó a principios de enero y posteriormente el Ayuntamiento sacó a concurso el amueblamiento del mismo. Ahora ya se puede decir que la obra ha terminado, como indica López. “Del interior está todo. Hace unos días faltaba solucionar algún pequeño detalle en una chimenea y ya está. Del aspecto exterior se está encargando el área de Servicios y restaba poner un cartel. La vamos a inaugurar en un plazo de tiempo muy breve”, señaló el concejal. Su compañero de corporación, Gómez de Segura, asegura que ese será un gran día para todos: “Sentiremos satisfacción porque al final ha sido posible”.
la cifra
2,5
De los PGE iban a llegar dos millones y medio de euros, pero fueron 400.000 euros.
Fuente: Diario de Noticias. Cristina Solano – Martes, 12 de Agosto de 2014
Comments are closed.